![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBmIB52zQFo7mBwxeUKFZ8pOxfaFLrTlGWhIT4bHaEQqSIj_qs8t0RALCyQMS53yN7zoClKNO8gFparARKkh4v7VsENPCUDBDk1ZDQKnUPC4JXo_Ut-lei6u-ckgm_M9L86Mbf-y6TDe0/s400/207477469trote.jpg)
EL TROTE NORTINO
El trote es una danza del Norte de Chile. La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven avanzan y retroceden rítmicamente. Se toman de las manos y giran para un lado y otro, sin dejar de mover los brazos.
La vestimenta utilizada en este baile es muy colorida predominando la ropa de lana de alpaca o vicuña. Las mujeres utilizan faldas, una sobre otras, de terciopelo de colores. Otra parte de la indumentaria del trote es el "aguayo", cuadrado de lana que se coloca en la espalda y se afirma de los hombros prendido al pecho con una cuchara de plata. El hombre y la mujer usan sombrero. La música es acompañada por la guitarra, la quena, la zampoña, la caja y el bombo.La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven avanzan y retroceden rítmicamente. Se toman de las manos y giran para todos lados.